skip to main | skip to sidebar

Diálogos Consonantes

Redes Feministas de Latinoamérica y el Caribe y el Sistema de Cooperación Español: los derechos de las mujeres y las modalidades de ayuda al Desarrollo. 18, 19 y 20 de junio. Montevideo. Uruguay.

6/18/2008


Publicadas por prensa a la/s 1:27 p. m.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Archivo del Blog

  • ▼  2008 (31)
    • ▼  junio (31)
      • ►  jun. 21 (6)
      • ►  jun. 20 (1)
      • ►  jun. 19 (8)
      • ▼  jun. 18 (13)
        • Los derechos de las mujeres se plantearon como el ...
        • Democracia, Desarrollo y Feminismo
        • LA BIENVENIDA
        • Sin título
        • Sin título
        • Tomás, San Miguel, Ferreira y Brasileiro.
        • Sin título
        • Sra. Raquel Tomás, Responsable de Género, Direcció...
        • Miyares y Camurca
        • Sra. Lilián Celiberti por Articulación Feminista d...
        • Participantes
        • Ponencia: Democracia, Desarrollo y Feminismo
        • Sr. José Luis Pimentel, Coordinador General de Coo...
      • ►  jun. 08 (3)

LINKS DE INTERÉS

  • Agenda del Evento
  • Materiales
Fecha: 18 - 20 de Junio del 2008
Lugar:
Hotel Four Points by Sheraton, Ejido 1275,
Montevideo, Uruguay.
Convocan: INAMU, AFM, AECID y UNIFEM.
AECID
http://www.aecid.es/03coop/1activ_coop/III_dialogos_aecid.htm
UNIFEM
http://www.unifem.org/
INAMU
http://www.mides.gub.uy/inamu/
AFM
http://www.mujeresdelsur.org.uy/

Acerca de mí

prensa
Ver mi perfil completo

Redes y Organizaciones Feministas participantes:

AFM (Articulación Feminista Marcosur), Alianza Feminista Centroamericana, AMB (Articulación de Mujeres Brasileras), Articulación Política Juventudes Negras, CDD (Red de Católicas por el Derecho a Decidir), CLADEM (Comité Latinoamericano de Defensa de los Derechos de las Mujeres), Red de Mujeres Rurales de América Latina, REPEM (Red de Educación Popular Entre Mujeres), Red Género y Comercio, Iniciativa Centroamericana, Red de Mujeres Indígenas, RSMLAC ( Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe), IGLHRC- AL (Comité Internacional por los Derechos de Gays y Lesbianas), Red Mujeres y Comunicación, La Mesa por la Salud y la Vida de las Mujeres (Colombia), Alianza por el Derecho a Decidir (México), Red Mujer y Hábitat , REDLAC (Red de Jóvenes Latinoamérica y Caribe), CAFRA, Acción Ciudadana por la Democracia y el Desarrollo), Red HUMANAS, Campaña por la 28 de Setiembre por la Despenalización del Aborto en AL y C, CNS (Uruguay), Campaña por la Convención Interamericana de los Derechos Sexuales y los Derechos Reproductivos, Campaña Tu Boca Contra los Fundamentalismos. Asociación Desarrollo Comunal (Perú), SOS CORPO (Brasil), FIRE (Costa Rica), Yerbabuena (Ecuador), Colectivo Feminista (El Salvador), CEDEM (Chile), Aquelarre (Rep. Dominicana), AWID, Fondo Semillas (México), Fondo Alquimia (Chile) y Fundación Angela Borba (Brasil).